Waterpolo
20/08/2016

Lección de orgullo. Eso es lo que dieron las guerreras en su final personal ante Australia por el quinto puesto. Tras caer en cuartos de final ante Rusia (10-12), las chicas de la selección española debían recuperar la confianza perdida y sacar esa garra que les llevó a lo más alto del panorama internacional.

Tras unos primeros minutos bastante complicados (1-3), las nuestras marcaron un buen segundo cuarto que les ponía en el descanso a un gol de distancia. Fue el tercer periodo donde la selección comenzó la remontada marcando un buen 2-0 que las ponía por primera vez por delante en el marcador (9-8). Las australianas comenzaron marcando en el último cuarto, pero no llegó a ser suficiente, y la selección española acababa su participación en los Juegos Olímpicos con un 12-10 ante Australia que les otorgaba la quinta posición. Diploma olímpico para España, que demostró hasta el final sus ganas de luchar.

El camino olímpico

En cuanto a nuestra jugadora, Patricia Herrera, que acudía por primera vez a la cita olímpica, tuvo la ocasión de debutar ante EEUU a la par que lo hacía la selección española en el Parque Acuático de Río. Partido de mucho nivel, donde la Campeona Olímpica superó con amplia ventaja a nuestras chicas por 11-4.

Fue un grupo complicado para España, ya que si el primer choque de grupos era con la todopoderosa selección USA, el segundo lo sería contra Hungría, la anterior Campeona Olímpica en Londres. Como sucedió después ante Australia, la victoria de nuestras chicas se cuajó en el tercer periodo. Partido de infarto, igualadísimo hasta el final, en el que el electrónico marcaba un 11-10 que daba la victoria a las de Miki Oca.

El siguiente paso: China, ante la que se aseguraron el segundo puesto del grupo B al vencer por 12-8. De nuevo un partido que, sin duda, desgastó a las nuestras. Un esfuerzo que se vio reflejado en el choque en cuartos de final ante Rusia, donde la propia Maica García aseguraba que "no habían jugado a su mejor nivel". Si el tercer cuarto era la clave para España, esta vez también lo fue, pero para la derrota, donde las rusas marcaban un 3-1 que las dejaba en el último cuarto 10 a 8. A pesar de los esfuerzos, las españolas no consiguieron culminar la remontada y esta derrota en cuartos (12-10) las apartaba de las medallas.

Finalmente la aventura olímpica acababa con un quinto puesto agridulce. La plata obtenida en Londres 2012 y el oro en el Mundial de Barcelona 2013 pesaban en la memoria de todos los amantes de este deporte, pero ante todo, las chicas de la selección española demostraron que no se rinden y que el próximo ciclo olímpico tendrán que seguir luchando.

Ver contenido completo
Natación
08/08/2016

LIX Descenso a Nado de la Ría de Navia ha tenido lugar el pasado 7 de agosto en un ambiente totalmente festivo, como viene siendo habitual.

Hasta allí se desplazaron tres de nuestras nadadoras con excelentes resultados en la prueba de los 1100 metros: Lucía Quero fue primera en la categoría junior (12ª en femenina y 26ª en la general), Alejandra González fue segunda en la misma categoría (18ª en femenina y 33ª en la general), mientras que Emma González acabó quinta en la categoría Menores A (30ª en femenina y 61ª en la general).

Podéis consultar los resultados completos de la competición en este enlace.

Ver contenido completo
Información de interés
04/08/2016

Esta mañana hemos tenido la visita de la Viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, que se ha acercado a conocer en primera persona el programa de ocio para personas con discapacidad intelectual de los centros para personas con discapacidad de la AMAS que carecen de una opción vacacional fuera de sus centros por circunstancias personales o familiares, y que se está ofreciendo este mes de agosto en nuestra instalación.

Dicho programa, ofertado por la propia Comunidad, incluye prácticas deportivas y de juego, pretendiendo alcanzar los beneficios físicos, psicológicos y sociales que supone la práctica de la actividad física, potenciando la integración social y el pleno desarrollo de las personas con discapacidad intelectual.

Belén Prado ha querido acercarse a este grupo, compuesto por 24 personas, para hablar con ellos y desearles un buen verano, así como visitar nuestras instalaciones, como la piscina o el gimnasio, y ha resaltado la gran labor que realiza nuestro club con este colectivo.

La Viceconsejera también ha podido conocer a José Valdivia, nuestro reciente Campeón de España en 50 mariposa, al que ha felicitado y deseado que siga teniendo muchos éxitos.

En este enlace podéis ver más fotografías.

   

Ver contenido completo
Waterpolo
03/08/2016

Esta mañana Patricia Herrera y el resto de la selección española de waterpolo femenino partía hacia Río de Janeiro (Brasil) para disputar sus segundos Juegos Olímpicos (el primero para nuestra portera).

En declaraciones para la RFEN, Patri ha afirmado que ha cumplido "un sueño": "Es una sensación increíble, después de haber entrenado tanto y haberle dedicado tanto tiempo al waterpolo, te sientes satisfecha de haber cumplido tus objetivos.

En cuanto a las posibles opciones de medalla, Patri no se moja: "Nosotras siempre soñamos con llegar a lo más alto. Jugaremos lo mejor posible, daremos nuestra mejor versión y, sobre todo, lo disfrutaremos".

¡MUCHA SUERTE EN ESTA AVENTURA, PATRI!

Ver contenido completo
Natación
01/08/2016

Punto y final del Campeonato de España Infantil de Verano que se ha celebrado del 28 al 31 de julio en el Centro Acuático-Inacua de Málaga que ha deparado a nuestro club un bronce a cargo de Álvaro Gómez en los 200 braza, además de siete finales.

Magnífico papel el realizado por este nadador, que ha conseguido batir su mejor marca personal en tres de las cuatro pruebas que nadaba (100, 200 braza y 50 libres) además de conseguir el citado bronce, única presea de nuestra expedición, en los 200 braza. A ello, hay que sumarle el pase a la final en los 100 braza, donde acabó cuarto, a menos de un segundo de las medallas.

La otra gran destacada ha sido Laura Muñoz, nadadora del año 2001 que ha hecho pleno de finales: cuarta en 100 y 200 mariposa (a 9 centésimas del bronce en el hectómetro), séptima en 200 braza, octava en 400 estilos y décima en 200 estilos.

Lejos de los primeros puestos, Daniel Ruiz batía sus mejores marcas de los 50 y 100 libres (33º y 39º, respectivamente), mientras que Lucía Maudes hacía lo propio en los 400 libres (43ª).

Y dentro del top 20, los relevos del 4x100 libres y 4x200 libres femeninos (Andrea Gómez, Laura Muñoz, Lucía Maudes y Paloma Ramos) acabaron 18º y 17º, respectivamente.

Con esta competición finaliza la temporada en cuanto a natación se refiere, y comienza un mes de agosto que servirá a nuestros nadadores para descansar y volver a la nueva temporada con las pilas recargadas.

Podéis consultar los resultados completos en este enlace.

Ver contenido completo
Waterpolo
01/08/2016

La Selección Española Juvenil Masculina, de la que ha formado parte Javier Benávides, ha conseguido la medalla de bronce en la Copa Mediterránea (COMEN) en Chania (Grecia) al imponerse a Italia por 14-9.

A pesar del buen resultado, nuestros chicos comenzaron con mal pie en este Campeonato y cayeron ante Hungría por 11-13. Para reponerse del varapalo, la selección sacó pecho ante el poderoso conjunto de Montenegro, logrando un buen empate con goleada en ambas porterías: 18-18. En el último partido de grupos, España consiguió al fin su primera victoria en la COMEN en un encuentro agónico ante Grecia (15-14).

Ya en cuartos de final, y habiéndose clasificado como terceros del grupo B, los de Mario García y Emilio Bautista sorprendieron venciendo a Croacia, de nuevo por la mínima (17-16), clasificándose así para las semifinales, donde volvieron a caer contra Hungría de dos tantos (16-18), obligándoles a jugar la final de consolación contra Italia.

El partido comenzó de cara para los españoles, que se ponían por delante en el primer cuarto con un buen 5-2 que los italianos ya no pudieron remontar: 2-2, 3-3 y un último parcial de 4-2 que les aupaba al tercer cajón del podio.

Este torneo, antesala del próximo Campeonato del Mundo, que también está preparando Benávides, ha puesto en jaque a varias selecciones como Serbia, Croacia o la citada Italia pone de manifiesto el buen estado del waterpolo de edades de nuestro país.

Foto: La España juvenil, con su bronce en la Copa Mediterránea (COMEN) 2016 (RFEN).

Ver contenido completo
Waterpolo
30/07/2016

Nuestro waterpolo está viviendo un gran momento con la convocatoria de varios de nuestros deportistas convocados para participar en eventos internacionales con las respectivas selecciones españolas. Primero fue la convocatoria oficial de Patricia Herrera para disputar los JJOO de Río. Después, Javier Benávides ha sido convocado para disputar la Copa Mediterránea en Chania (Grecia). Y ahora, de nuevo Javier Benávides ha sido convocado para los entrenamientos previos al Campeonato del Mundo Juvenil del 15 de agosto al 9 de septiembre en el CAR de Sant Cugat. Allí coincidirá con Marta Mota y Elena Vesperinas que también han sido convocadas por Xavier Pérez para los entrenamientos previos al Campeonato de Europa Junior.

Podéis ver en este enlace ambas convocatorias.

Ver contenido completo
Waterpolo
27/07/2016

El Campeonato de España Juvenil Femenino ha dejado un sabor agridulce a nuestras chicas, tras acabar finalmente novenas, ganando dos de los cuatro partidos a disputar. Agridulce por la sensación de que se podía haber hecho más, pero la mala suerte no acompañó a nuestro equipo en la fase de grupos.

Comenzaba tensa la competición nacional, ya que el primer partido para las nuestras sería contra un gran conocido, la Latina-Ciudad de Alcorcón. Encuentro vibrante donde ambos equipos se dejaron la piel, pero un gol por la mínima (6-7) dio la victoria al equipo rival. El segundo partido sería contra el C.N. Sabadell. Juego muy igualado a pesar de que las nuestras llegaron con una ventaja de dos goles al inicio del último cuarto, aquel en el que las catalanas marcaron un 4-2 que obligó a que el encuentro se decidiera en los penaltis. Como es sabido, una ronda en la que en muchas ocasiones la suerte tiene mucho que ver, y de nuevo puso la balanza del lado contrario (12-13 el resultado final). Así, con los dos partidos de la fase de grupos, las nuestras solo podrían luchar por los puestos del 9 al 12.

Llegado el sábado por la tarde con la disputa de los cuartos de final, tocaba enfrentarse al conjunto de la EW Zaragoza. Un partido dominado de principio a fin por nuestras chicas, con unos parciales de 5-1 y 3-1 en la primera parte que fueron determinantes para controlar el resultado hasta el final del partido, en el que el marcador acabó con un 11-5 para las nuestras y evitando así a ocupar los últimos puestos de la clasificación.

En nuestra final particular y como último escollo en el camino, nos esperaba el Leioa I.T, un equipo bastante ordenado en defensa (a pesar de ser el más joven de la competición) a excepción del segundo cuarto, donde nuestras chicas marcaron un gran parcial de 6-1 que las ponía con una ventaja de 8-4 en el descanso largo. El partido acabó con un 13-10 en el marcador a favor de las nuestras, que conseguían un buen noveno puesto en el Campeonato de España de su categoría, que se llevó el C.N. Sant Andreu, tras imponerse en la final al C.N. Terrassa por 11-5.

En este enlace podéis ver toda la información del Campeonato.

Foto: Una jugada del partido contra el C.N. La Latina-Ciudad de Alcorcón (A.R. Copncepción-Ciudad Lineal)

Ver contenido completo
«  ... 41 42 43 44 45  ...  »